IMCINE FELICITA A NATALIA ARMIENTA
<>http://www.imcine.gob.mx/premian-a-natalia-armienta-en-festival-de-cine-social-en-chile.html;
![]() |
Periódico Reforma 18 de Enero 2011 Reportero: Mario Abner |
LOS ALUMNOS DEL DIPLOMADO DE DERECHOS HUMANOS DE LA UDG FUERON SENSIBILIZADOS POR EL DOCUMENTAL DE ARMIENTA Y LA MAESTRA MARGARITA CARDIEL RAMOS, POR LO QUE AL FINALIZAR EL CURSO, JUNTARON EL EQUIVALENTE DE CUATRO FIANZAS PARA MUJERES ENCARCELADAS EN PUENTE GRANDE POR DELITOS MUY SEMEJANTES A LOS QUE EXPONE EL DOCUMENTAL.
LIBERTAD PARA QUIEN LA MERECE
http://mx.omg.yahoo.com/news/felicita-conaculta-a-natalia-armienta-por-reconocimiento-en-chile-tpyi-3039086559.html
Editor, Notimex - miércoles 19 de enero de 2011 08:26 CST
![]() |
PRIMERA FILA MURAL GRUPO REFORMA |
![]() |
Periódico "El Público" |
Colombia, Ecuador, Nicaragua, España, Chile.
Festival de cine de mujeres americanas
Las contemporáneas
Rebeca Pérez
"Un día, mientras jugaba se me ocurrió escribir la historia de Goru, un dragón, porque a mí siempre me han gustado y la experiencia de escribir para niños fue buena, me sentí muy cómoda, ahora la idea es hacer una serie de 10 cuentos para niños, con las enseñanzas de Buddha", definió la cineasta y guionista, quien durante muchos años vivió en Guadalajara.
Pero las letras dentro de la carrera de Armienta vienen desde antes. Hace tiempo escribió una novela romántica, que luego se convirtió en el guión de la película 7 Años de Matrimonio, que pronto iniciará filmaciones.
La carrera de esta cineasta es muy diversa desde sus inicios. Además de ser directora de los documentales Compaz de Arena y Culpables de Inocencia, que ganó un premio en el Festival de Cine de Derechos Humanos, en Valparaíso, Chile, también ha sido productora, escritora, directora de arte, fotógrafa y promotora de su propia obra.
Estudió Ciencias de la Comunicación en el ITESO, luego se fue a Barcelona a cursar una maestría en dirección de cine y también tuvo tiempo para acudir a clases de animación, cine experimental y criminología, por el puro gusto de hacerlo.
Actualmente, la cineasta, quien se declara tapatía por adopción, tiene un par de cuentos dedicados a los más pequeños, "Goru, el Mágico", que inspirará a los más pequeños a cuidar y preservar la amistad, así como "La Mesusa", un relato corto dedicado a la generosidad, que serán publicados por la empresa tapatía Puerta Mágica, que apenas empieza su trayectoria en el sector editorial de la Ciudad, como una división de la casa editora Amate.
Además de echar a andar la imaginación para escribir para los más pequeños, la cineasta de ascendencia japonesa, tiene en puerta varios proyectos cinematográficos. En cerca de tres meses emprenderá una aventura hacia el Salar de Uyuni, en Bolivia, para filmar el documental Antes de que Se Tire la Sal, en el que hablará sobre las minas de litio que se encuentran debajo de esa enorme extensión de tierra.
También es autora y guionista de la comedia romántica 7 Años de Matrimonio, que se iniciará a filmar en un par de meses, bajo la dirección de Joel Núñez y con un elenco integrado por María Rojo, Susana Dosamantes, Yolanda Andrade y Montserrat Oliver, entre otras actrices.
"Hice este guión porque cuando estudié criminología me dijeron que cada siete años la letra cambia, cambia todo el cuerpo, el pelo, la piel, es decir que el ser humano se renueva o regenera en siete años; aunque no es una película que dirijo yo, estoy muy emocionada porque es una película que saldrá a través de Quality Films, con 150 copias, que es muy significativo, esto marca un crecimiento en mi carrera", definió la cineasta, quien actualmente radica en la Ciudad de México.
De ilustraciones
Hace un par de meses, la realizadora publicó una convocatoria para que los ilustradores tapatíos le pusieran imágenes a su cuento "La Mesusa".
La invitación cerró el 7 de mayo pasado y recibió 23 propuestas y la ganadora se dará a conocer el 30 de mayo próximo, en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas.
"Hace un par de meses saqué una convocatoria para ilustrar "La Mesusa", que es una historia de generosidad entre un emir y su caballo, la idea era conseguir imágenes frescas en torno a esta narración, pero además conseguir un espacio a los jóvenes ilustradores y diseñadores", recalcó la también productora.
Los dos cuentos de Armienta formarán parte de la primera colección de libros de la Puerta Mágica Editorial, que en un inicio será una serie de 10 cuentos, que además contará con narraciones de Tessie Solinís y Francisco Rojas, entre otros y que se publicarán antes de la Feria Internacional del Libro.
Conócela
Nombre: Natalia Armienta.
Fecha y lugar de nacimiento: Ciudad de México, 1972.
Estudios: Estudió Ciencias de la Comunicación en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.
Trayectoria: La cineasta ha dirigido un par de largometrajes, Compaz de Arena, en el que documenta la vida de los beduinos en el desierto del Sahara y Culpables de Inocencia, en el que explora la vida de mujeres encarceladas a causa de sus parejas.
Así lo dijo:
"Un día, mientras jugaba se me ocurrió escribir la historia de Goru, un dragón, porque a mí siempre me han gustado y la experiencia de escribir para niños fue buena, ahora la idea es hacer una serie de 10 cuentos para niños, con las enseñanzas de Buddha".Guionista y escritora
Enero 2013 Se Estrena la comedia romántica 7 años de matrimonio escrita por Natalia Armieta con un gran cast y un presupuesto elevado con el apoyo de Inbursa,Telcel, Sanbon's, Tommy Hilfiger, Vitamin Water, Smart Water, Mix Up, Bebida Energética Burn, Quality Films, Grupo Carso, Oaxaca invita, Hotel Geneve, Fidecine, Imcine entre otros.
Las Vegas NABshow 2013
Revista Vita apoya el Proyecto ecológico de Natalia Armienta
El Mural 2013
La FIL contará con la presencia de Natalia Armienta en el Stand B13
con su libro Góru el Mágico, Editorial Puerta Mágica.
CNC Noticias Colombia, La directora Natalia Armienta presenta su obra
en el Festival de Cine de Oriente, junto a Harold trompetero y Ciro Guerra.