Resumen
LCC con maestria en cine en la Universitat Abat Oliba CEU en Barcelona, España. Cuenta con más de 10 años de experiencia como realizadora y
guionista.
Acreedora de una mención honorífica en el 2° concurso nacional de guionismo “el cine en corto” 2002.
Guionista de la comedia romántica "Siete años de matrimonio”. Escritora de “La permanencia del Vampiro”
Su Opera prima documental “Compaz de arena”, fue premiado con el Galardón Moisés Huentelaf en el Festival de Cine de Pueblos Indígenas de Valparaíso, Chile y Ganó el premio especial del jurado en el 7° Festival Internacional de Cine Digital de Viña del mar, además de presentarse en la cumbre mundial de cine ambiental COP16.
Acreedora de una mención honorífica en el 2° concurso nacional de guionismo “el cine en corto” 2002.
Guionista de la comedia romántica "Siete años de matrimonio”. Escritora de “La permanencia del Vampiro”
Su Opera prima documental “Compaz de arena”, fue premiado con el Galardón Moisés Huentelaf en el Festival de Cine de Pueblos Indígenas de Valparaíso, Chile y Ganó el premio especial del jurado en el 7° Festival Internacional de Cine Digital de Viña del mar, además de presentarse en la cumbre mundial de cine ambiental COP16.
"Antes que se tire la sal" Co-producción México-Bolivia-Venezuela apoyada por Canon Mexicana, UNESCO, Greenpeace, Oxfam México entre otros, ha sido seleccionado en 40 festivales al rededor del mundo.
Es parte de los escritores para el programa del Sistema Nacional de Lectura 2011-2012
Completo
Nació en la ciudad de México, Distrito Federal en 1972, se licenció en la Carrera de Ciencias de la Comunicación en el Instituto de Estudios Superiores de Occidente ITESO-UIA, posteriormente se especializó en cine, asistiendo a diversos cursos y maestrías tanto en México como en el extranjero, entre los que destaca, el máster en dirección y producción de cine, vídeo y TV en la escuela de cine de la Universitat Abat Oliba CEU en Barcelona, España (antes IDEP) y un curso de cine experimental con la directora Naomi Uman de CalArts. También posee un diplomado de Pericia en grafología y grafoscopía criminal.
En el 2002, fue acreedora de una mención honorífica en el 2° concurso nacional de guionismo “el cine en corto”.
Fue catedrática de la asignatura de Dirección de escena en la licenciatura de cine del Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación, plantel pedregal y guionista del Instituto Latino americano de la Comunicación Educativa perteneciente a la UNESCO.
Ha sido realizadora y guionista de campañas de publicidad y prevención de la salud, y ha trabajado para varias televisoras y compañías como Discovery Channel, Argos, Endemol, BBC, Televisa, Antena 3, Zona Extrema, Gobierno del estado de Quintana Roo y Dmmfilms Latín América, quienes se encuentran filmando su guión "Siete años de matrimonio" por Quality films con la producción de Yolanda Andrade y bajo la dirección de Joel Nuñez.
En 2003 su cortometraje experimental "Gula…un pecado", inauguró el ciclo de exposiciones de ése año en el Laboratorio Arte Alameda, la exposición llevó el nombre de "Cocinando cine" cortometrajes artesanales en celuloide, contando con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), además participó como selección oficial en la 2da muestra de mujeres en el cine la tv, llevado a cabo en Cineteca Nacional.

Ha realizado diversos cortometrajes, su primer largometraje distribuido por Spiritual Planet y Arthouse Corp. “Compaz de arena”, fue premiado con el Galardón Moisés Huentelaf en el festival de cine de pueblos indígenas de Valparaíso, Chile. Ganó el premio especial del jurado en el 7° Festival Internacional de Cine Digital de Viña del mar. Además de ser seleccionado en más de una docena de festivales internacionales, como La Cumbre Mundial de Cine Ambiental COP16, XXV Festival Internacional de Cine de Bogotá, el 16° Festival de Internacional FICMA 2009 de Barcelona, España, el 8º Festival de Cine de Cuenca, Ecuador, y el Festival Internacional de Cine de Sahara, siendo así el primer documental mexicano en participar de en éste festival africano y es parte de la colección de cine de arte de Arthouse movies.

Acreedora de la beca “Creadores con trayectoria” 2009 para “Culpables de Inocencia” un largometraje sobre mujeres en la cárcel por crimen de encubrimiento, apoyado por Documentación y estudios de mujeres A.C. (DEMAC). Que ha sido ganador de un premio en el 5° Festival de Cine Social y DDHH de Valparaíso, Chile 2011 y selecionado en 15 festivales internacionales más.
Actualmente, la directora se encuentra promocionando su nuevo Documental en coproduccion con el gobierno de Bolivia y Venezuela, llamado "Antes que se tire la sal" sobre el salar de Uyuni, la mina más grande del mundo de litio y que ya ha ganado algunos festivales en Los Ángeles, San Francisco, Atlanta y nominado al premio de documental en el festival Marcellino de Baggis de Italia.

página oficial de Facebook.
Página para ver el trailer.
Además prepara una ficción que se llamara "Sinestésico" en donde se explorará la vida de los autistas y los sinestésicos.
Y la par, Armienta lanzará dos cuentos para niños con enseñanzas budistas en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, Jalisco. Con el apoyo de Puerta Mágica ediciones, uno de ellos "Góru el mágico" ha sido Seleccionado por la SEP para el programa Rincones de Lectura 2011 y se repartirá en las escuelas primarias a nivel nacional.
Contacto: dolmafilms@gmail.com

![]() |
Periodico Reforma 18 de Enero 2011 Culpables de inocencia gana festival en Chile Reportero: Mario Abner |


Estrella Araiza, Madeleine Olnek, Natalia Armienta
Festival De Cineastas Americanas 2011
file:///Users/natalia/Desktop/Unknown.jpeg
![]() |
Radio RCN Medellín Colombia. Ciro Guerra y Natalia Armienta |
En la FIL presentando Góru el mágico y La Mesusa

Natalia Armienta y Patricia Riggen dialogan sobre el cine de mujeres
http://www.informador.com.mx/entretenimiento/2011/336120/6/cineastas-dialogan-sobre-retos-y-perspectivas.htm
Harold Trompetero y Natalia Armienta en el Festival de de Cine de Oriente, Colombia.
Noticieros CNC. Colombia
El Mural
Grupo Reforma
Presentación Feria Internacional del Libro 2013
Revista VITA